Todo lo que debes saber sobre los Bajos Acusticos

Cuando se habla de bajos, la mayoría piensa automáticamente en el bajo eléctrico que domina los escenarios de rock, funk y pop. Pero hay un instrumento que combina la calidez de la madera con la profundidad del bajo: el bajo acústico.

En esta entrada te contaremos qué es un bajo acústico, por qué deberías considerarlo y qué lo diferencia del resto.


¿Qué es un Bajo Acústico?

El bajo acústico es un instrumento de cuerda similar en apariencia a una guitarra acústica, pero más grande y con una afinación idéntica al bajo eléctrico (E-A-D-G). Está diseñado para producir un sonido profundo y resonante sin necesidad de amplificación, aunque muchos modelos modernos incluyen pastillas para conectarlos a un amplificador o sistema de sonido.


Características Principales

  • Cuerpo resonante: Su caja de resonancia de madera permite que el sonido se proyecte de forma natural.
  • Escala larga: Generalmente tiene una escala de 32 a 34 pulgadas, como un bajo eléctrico estándar.
  • Cuerdas metálicas: Las cuerdas son similares a las del bajo eléctrico, pero se pueden usar cuerdas específicas para acústicos que ofrecen mayor calidez.

Ventajas del Bajo Acústico

  • 🎵 Sonido orgánico: Ideal para estilos como folk, acústico, indie o música latina.
  • 🌲 Sin cables, sin amplis: Puedes tocarlo en cualquier parte sin necesidad de enchufes.
  • 🎶 Perfecto para ensayos y jam sessions: Cuando no hay batería ruidosa, el bajo acústico brilla.
  • 🎤 Grabaciones íntimas: Su timbre natural es excelente para sesiones acústicas o unplugged.

¿Tiene Suficiente Volumen?

Una de las preguntas más comunes. La respuesta es: depende. Por sí solo, el bajo acústico no compite en volumen con una guitarra acústica o percusión fuerte, pero en ambientes tranquilos o con micrófono o pastilla, su sonido puede ser muy expresivo. Además, con un amplificador acústico pequeño, puedes mantener la portabilidad y el tono natural.


¿Quién Debería Tener uno?

  • Músicos que tocan en formatos acústicos o pequeños.
  • Bajistas que buscan explorar nuevos sonidos más naturales y expresivos.
  • Estudiantes que quieren practicar sin depender siempre del amplificador.
  • Compositores que buscan inspiración lejos del entorno eléctrico.

Marcas y Modelos Recomendados

Algunas marcas que fabrican bajos acústicos de buena calidad:

  • Washburn
  • Takamine
  • Fender
  • Ibanez
  • Tanglewood

Es recomendable probarlos antes de comprar, ya que el confort y la proyección acústica varían mucho entre modelos.


Conclusión

El bajo acústico es una joya versátil que merece más reconocimiento. Aunque no reemplaza al bajo eléctrico en volumen o agresividad, sí aporta una sonoridad única que lo convierte en una gran herramienta musical.

Si te gusta tocar con alma, madera y sin cables… dale una oportunidad al bajo acústico.